El papel hasta ahora, sigue siendo la base fundamental de cualquier impresión. Un elemento de gran importancia y preferencia para muchos. Y es que hoy en día, las personas continúan teniendo mayor confianza al mantener su información en algo que pueden tener en sus manos. Además, el papel continúa siendo trascendental debido a que:

  • Es algo que las personas pueden manipular y archivar por sí mismas.
  • Muchos trámites burocráticos requiere aún de documentos físicos impresos.
  • Es una forma de mostrar la calidad de un trabajo.
  • La publicidad sigue teniendo gran impacto por este medio, ya que visualmente es más atractiva.

Es importante que si deseas realizar una impresión de cualquier tipo, sobre todo para promocionar tu negocio o empresa, tomes en cuenta la clase de papel que vas a utilizar.  Para ello, es ideal que conozcas algunos elementos básicos que te servirán en tu elección.

Hay aspectos como el gramaje o la textura que sabemos a muchos llega a causar confusión. Pero ¡no te preocupes!, a continuación resolveremos juntos, cómo elegir el material ideal  para tus impresiones.

Gramaje del papel

Cuando se habla del gramaje del papel, es importante subrayar que esta característica se refiere a cuánto pesa éste. De forma más detallada: el gramaje es el peso de un metro cuadrado de papel, el cual se mide en gramos/m2. Entonces, cuando decimos que un papel tiene un gramaje de 120 g, esto es en sí, el peso de una hoja  de 1 m2 de superficie.

Queremos dejar esto en claro ya que es muy común que muchos confundan gramaje con el grosor del papel. Ahora bien, el grosor es la distancia que hay entre las dos caras de una hoja. De igual forma, toma nota de que dos papeles con el mismo gramaje, pueden tener diferente grosor.

Conociendo esto te preguntarás, ¿cómo elijo el gramaje correcto de mi papel?, ¿cómo decidirme por uno si no lo puedo tocar? Para ello, te mostramos en seguida algunos gramajes y tipos de papel más utilizados en impresión, que te ayudarán a guiarte en tu elección y despejar algunas dudas que puedas tener.

Tipos de gramaje

Dentro de los gramajes que puedes seleccionar para imprimir ya sea tarjetas de presentacion, volantes, folletos y más están:

  • 90 gramos: Es ideal para la impresión de blocs de notas. Se puede decir que es más resistente que el que el papel que se utiliza por ejemplo en una fotocopiadora o libretas, que suele ser de un gramaje de 75 g.
  • 120 gramos: La consistencia en este gramaje es similar a la de dos hojas de papel tipo bond. Este gramaje se usa por lo general en hojas membretadas, libretas o cuadernillos regulares.
  • 130 gramos: Es utilizado sobre todo en trípticos, dípticos y folletos o revistas de pocas páginas.
  • 150 gramos:  Se puede considerar como un gramaje básico para impresiones. Se usa sobre todo en volantes, folletos, para interiores de catálogos, manteletas y hasta invitaciones sencillas.
  • 200 gramos: Brinda gran resistencia y es utilizado comúnmente en catálogos. También se usa en ocasiones en invitaciones y flyers.
  • 250 gramos: Es el gramaje más utilizado y considerado como estándar, el cual se ocupa en tarjetas de presentación, volantes y para folletos de mayor calidad.
  • 450 gramos: De los mayores gramajes que se utilizan para impresión. Es ideal para portadas de catálogos o revistas, tarjetas empresariales, postales, tapas de blocs, folders, invitaciones de mayor formalidad y menús.

Toma nota que, entre mayor sea el gramaje del papel, mejor será su resistencia. Ahora, te mostramos algunos de los materiales  que se ocupan más en en impresiones.

Tipos de papel

  • Papel Bond: Un material que se ocupa con regularidad, perfecto para impresión y escritura. Con textura lisa y opacidad en ambos lados, es fácil de manipular. Se utiliza regularmente en impresoras de oficina, interiores de libretas y blocs de notas.
  • Cuché: Uno de los papeles con mayor uso en la impresión de volantes, folletos y revistas. Sobre todo en su presentación brillante, ya que da mejor vista y presentación. Un material con un tratamiento especial que le brinda una superficie lisa y suave al tacto.
  • Mate: Este material se utiliza en algunas revistas, libros y folletos. Un papel opaco y de sensación un tanto áspera.
  • Papeles especiales: Se utilizan en impresiones especiales para hacerlas más atractivas, originales y de mayor calidad. La superficie de éstos pueden variar, pueden ser muy lisos o hasta con texturas, así como apariencia brillante o aperlada.

Esperamos que esta información haya sido de gran ayuda para ti. Cabe aclarar que esta breve guía no aplica a papeles tipo de volumen o para algunos trabajos de impresión especial. Sin embargo, te podrá acompañar en el camino para elegir un tipo de papel en impresiones tradicionales de publicidad.

  • Potencia tu imagen de Marca
  • Afianza tu identidad visual
  • Producto a tu medida