Seguro que más de una vez has podido apreciar que algunos trabajos de impresión tienen una capa sobre el diseño, con una textura en relieve plastificada, que aporta un brillo especial.

Eso es el UVI, un acabado que se aplica tras el plastificado, completamente transparente. Se realiza mediante un proceso químico, necesita un secado especial y proporciona una textura en relieve brillante.

Normalmente esta técnica se aplica sobre una zona concreta de la impresión, consiguiendo diferentes efectos, y así destacar una información sobre el resto, aunque también sirve como protección para nuestro producto.

Cualquier formato de impresión es bueno para aplicar una reserva de UVI. Conseguiremos darle mayor fuerza a la presencia de nuestro producto.

Por ejemplo, si aplicamos este barniz en las tarjetas de visita, nos ayuda a destacar una información concreta; logotipo, teléfono u otro detalle, consiguiendo captar una mayor atención.

También puede utilizarse en el diseño de packaging, portadas de libros, menús de restaurantes, revistas, camisetas, etc…

Es un acabado muy interesante para en poner práctica, ya que llama la atención del cliente y de los consumidores. Da muchas posibilidades a la hora del crear el diseño. El contraste de una capa de UVI sobre una base negra mate es el ejemplo más visual de su efecto.

  • Potencia tu imagen de Marca
  • Afianza tu identidad visual
  • Producto a tu medida